top of page
Search

Los Cuatro Pasos del Hábito para el Tiro con Arco

James Clear en su libro explica cómo pequeños cambios en los hábitos pueden llevar a grandes mejoras en la vida. Clear propone un enfoque sistemático y práctico para crear y mantener buenos hábitos mientras se eliminan los malos.


A continuación, veremos cómo aplicar los cuatro pasos mencionados en su libro (Señal, Ansia, Respuesta y Recompensa), aplicado al Tiro con Arco.


1. Señal: Hacerlo Obvio La señal es el desencadenante que inicia el hábito. Para el tiro con arco, es importante identificar y establecer una señal clara que te motive a comenzar tu práctica.

Estrategias:

  • Lugar específico: Dedica un espacio en tu casa o en el campo de tiro para la práctica del tiro con arco. Al ver ese espacio, tu cerebro asociará automáticamente que es hora de practicar.

  • Hora del día: Elige una hora específica del día para tu práctica de tiro con arco. Por ejemplo, después del trabajo o antes de cenar. La consistencia en la hora ayuda a formar el hábito.

  • Objeto visual: Deja tu arco y flechas en un lugar visible para que cada vez que los veas, te recuerden que es momento de practicar.

2. Ansia: Hacerlo Atractivo

El deseo o ansia es lo que te motiva a actuar. Haz que el tiro con arco sea algo atractivo para ti.

Estrategias:

  • Gamificación: Convierte tu práctica en un juego. Establece metas y desafíos personales, como mejorar tu precisión o aumentar tu distancia.

  • Recompensas: Asocia la práctica del tiro con arco con una pequeña recompensa. Por ejemplo, disfruta de tu snack favorito solo después de haber practicado.

  • Compañía: Practica con amigos. La interacción social y la competencia amistosa pueden hacer que la práctica sea más agradable.

3. Respuesta: Hacerlo Fácil

Reduce la fricción para que sea fácil comenzar y mantener el hábito de practicar tiro con arco.

Estrategias:

  • Preparación previa: Ten siempre tu equipo de tiro con arco listo y en buenas condiciones. Si tienes que buscar y preparar todo cada vez que quieras practicar, es menos probable que lo hagas.

  • Pequeños pasos: Comienza con dos o tres sesiones a la semana A medida que te acostumbres, puedes aumentar gradualmente la asistencia.

  • Accesibilidad: Si es posible, crea un área de práctica en tu casa, cuanto más fácil sea acceder a tu área de práctica, más probable es que mantengas el hábito.

4. Recompensa: Hacerlo Satisfactorio

La recompensa es lo que te hace querer repetir el hábito. Asegúrate de que la práctica del tiro con arco sea gratificante.

Estrategias:

  • Progreso visible: Lleva un registro de tus mejoras. Esto puede ser en una libreta donde anotes tus puntuaciones, la distancia alcanzada o cualquier otro logro. Ver tu progreso te dará una sensación de satisfacción.

  • Celebración: Después de una buena sesión de práctica, tómate un momento para celebrar tu logro, incluso si es solo con una pequeña auto-felicitación.

  • Feedback positivo: Si practicas con otros, intercambien comentarios positivos sobre el desempeño de cada uno. El reconocimiento y el apoyo de los demás pueden ser muy motivadores.


Ejemplo práctico:

1. Señal: Cada día después del trabajo, ves tu arco y flechas en el rincón de tu casa, recordándote que es hora de practicar. 2. Ansia: Disfruta de la competencia amistosa con un amigo y te emociona mejorar tus habilidades para ganarle. 3. Respuesta: Tu equipo está siempre listo y accesible, y comienzas a practicar. 4. Recompensa: Anotas tu progreso en una libreta y te das una pequeña recompensa, después de cada sesión.


Aplicando estos Cuatro Pasos del Hábito, puedes crear una rutina sólida y motivadora para mejorar continuamente en el tiro con arco.

Comments


bottom of page